top of page

PRÁCTICAS INÚTILES
EN COLABORACIÓN CON 
KO-PANQUI
HOMENAJE A LAS ESPECIES NATIVAS
RESIDENCIA ARTÍSTICA EN LA ARAUCANÍA, IX REGIÓN

Residencia de Investigación

Entiéndase como “práctica inútil” el nombre del ejercicio y prácticas creativas que no se pueden comercializar y/o no tienen un fin determinado. Las prácticas inútiles apelan a la exploración, la continua investigación y pregunta por los procesos, metodologías e hibridaciones.  

La metodología en esta oportunidad considera fundamental el cruce de las biografías y técnicas del equipo artístico: Claudio Ansorena, actor nacido en Curarrehue, fue a buscar trabajo a las grandes urbes en contraste con Carolina Díaz, directora y actriz nacida en Santiago quién decidió irse de la ciudad en busca de mejorar su calidad de vida. Él se dedica al teatro físico y ella al teatro contemporáneo. ¿Qué sucede cuando se cruzan estas historias? ¿Qué sucede cuando se cruzan estos lenguajes?

Esta colaboración surge desde el miedo: esta zona en la que trabajaremos e investigamos -cordillera Andina de la comuna de Curarrehue y bosque Nativo Nothofagus- si llega a catalogarse de INUTIL corre el peligro de transformarse en bienes útiles para el mercado. Cuando la naturaleza pasa a llamarse "Recurso Natural" y a ser explotada, pone así en riesgo su propia existencia y todas las especies que cohabitan en ella. 

Este proyecto se desarrollará por etapas conforme a las estaciones del año durante el año 2021 y 2022 gracias al Fondo de Cultura de Residencia Artística del Ministerio de las Artes, las culturas y el patrimonio del gobierno de Chile.

Fotografías de @carodii_ y @ko_panqui
bottom of page