ALGORRITMOS & CICLOS
Perspectiva del tiempo y espacio en la era digital
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR
De acuerdo con la perspectiva fáustica, entonces, los procedimientos científicos no tendrían como meta la verdad o el conocimiento de la naturaleza íntima de las cosas, sino una comprensión restringida de los fenómenos para ejercer la previsión y el control, ambos propósitos estrictamente técnicos.
“El hombre postorgánico.
Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales”
Paula Sibilia (antropóloga, Argentina)
Este proyecto es una investigación escénica interdisciplinar en base a la performance para elaborar una definición y una especie de mapa de las repercusiones sociales, íntimas y corporales que puede llegar a tener el tipo de humano en el que estamos mutando: en términos de P. Sibilia “El hombre postorgánico”, entendiendo nuestra "post-organicidad" como una sugestión a las dinámicas de comportamiento digital basadas en las ciencias de datos y los mecanismos de inteligencia artificial diseñados para funcionar en nuestro cotidiano, tales como el algoritmo.
Estamos en una era en que nuestros comportamientos se ha visto modificado. Y ya a un año de la pandemia esta modificación se ha vuelto casi normal. Pero ¿cuáles son los mecanismos que funcionan detrás de la tecnología a la cual hoy todos tenemos acceso? ¿De qué se ocupan las ciencias de datos? ¿Qué sucede cuando los procesos y metodologías de trabajo se modifican en función de su óptimo desarrollo definido por la cantidad siempre exponencial de interacciones? ¿Somos en relación a nuestras interacciones digitales?
La idea preliminar del proyecto comienza con cuestionar, evidenciar y reflexionar acerca del modus operandi del "algoritmo". La materialidad con las que desarrollaremos el material escénico es la dinámicas del "loop": corporal, musical, visual, textual, históricos, emocionales. Esta dinámica -principalmente digital- en contraste con el movimiento analógico de la naturaleza: los ciclos naturales. En estos ciclos integramos las fases de la luna, la rotación de la tierra y nuestra posición con respecto al sol, el año nuevo del hemisferio norte y sur y las estaciones del año. Los ciclos de la naturaleza representan la resistencia de lo analógico, la presencia, las texturas, el silencio, los ritmos e interdependencia de la bio-diversidad.
Residencia de Investigación




Referentes Gob Squad y Meredith Monk
MATERIAL EN LOOPS
CUERPO - SONIDO- VISUALES
"Esperanza"
REPRESENTACIÓN VISUAL DEL TIEMPO NOMENCLATURA MATEMÁTICA



LOOPS MUSICALES ARMÓNICOS

